jueves, 9 de mayo de 2019

Intervención agenda política de Cumaral


Objetivo: Trasversal izar la realidad contextual del municipio con el proceso electoral que se avecina. haciendo uso de los conocimiento teóricos que las asignaturas académicas Constitución y democracia; y Ciencia Políticas nos ofrecen.
para ello se les formula lo siguiente:

fecha de entrega: clase comprendida en la semana del 13 al 18 de mayo en su respectiva clase. es imperante socializar.

1.    Diseñar un eslogan
2.    Preámbulo
3.    Diseñar una articulación de su propuesta de programa de gobierno con macro políticas. Este proceso demanda una consulta de los diversos entes que interactúan con la gestión pública de la administración municipal.

3.1.        Ámbito nacional, se debe consultar
Plan nacional de desarrollo Política Nacional De Competitividad / Agenda Nacional de competitividad
3.2.        Ámbito Departamental. Consultar
Agenda Interna de Productividad y Competitividad del Departamento
3.2.1.   Ámbito local. Consultar:
Institucionales:
Programas de gobierno de anteriores candidatos
Evaluación al avance del Plan de Ordenamiento Territorial

3.3.        Ámbito internacional
Propuestas de ONU para Colombia a través de sus diferentes agencias para el desarrollo.

4.    CONTEXTO ACTUAL DE Cumaral
Descripción geográfica, división política (veredas, centros poblados, inspecciones, barrios).
Población  

4.1.        ESTADO ACTUAL DE COBERTURAS MÍNIMAS (determinar el estado de: )
4.1.1.  EDUCACIÓN: Superior Básica, Media y Media técnica.
          4.1.2.  SALUD
4.1.3. SANEAMIENTO BÁSICO: Acueducto, Alcantarillado,            Recolección de residuos
5. PLAN ESTRATÉGICO (esto se plantea pensando en la administración municipal)
Misión
Visión
Valores
Principios
Objetivos estratégicos.

5.    POLÍTICAS DE DESARROLLO

En este numeral se enuncian todas las propuestas que se tienen en cuanto al desarrollo del municipio, se desarrollan de forma articulada en mínimo 4 ejes trasversales, los cuales deben desarrollar aspectos fundamentales del municipio como la economía, educación, salud, obras medio ambiente, entre otros…   

lunes, 21 de mayo de 2018

ACTIVIDAD GRADO 10



GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL GRADO DÉCIMO

Realizar una video exposición
Trabajo en equipo máximo  3 integrantes.
fecha de entrega 04 de Junio de 2018
la temática se presenta y se agregan unos link como apoyo a su proceso. 

1.    CONTEXTO HISTÓRICO.

Consultar acerca de las causas y consecuencias de los conflictos bélicos  mundiales (primera y segunda Guerra mundial)


ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/SGM.ppt

Realizar un listado de avances tecnológicos desarrollados en cada guerra.
Consultar la configuración del orden político mundial

2.    APLICACIÓN CONTEXTUAL de los DDHH

Consultar y contextualizar la clasificación de los derechos humanos (ver la siguiente presentación)

Presentar tres ejemplos de contextualización por cada uno.  

3.    COSTO DE LA PAZ.

Consultar tratados de paz (5) en otros países y realizar un cuadro comparativo entre las conclusiones generales, en relación con el acuerdo de paz entre las farc y el estado colombiano.
http://pacifista.co/diez-firmas-de-acuerdos-de-paz-que-cambiaron-la-historia-del-mundo/



viernes, 16 de septiembre de 2016

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN TERCER PERIODO

Estimad@s estudiantes:

A continuación encontrará el link que contiene las guías de recuperación de todos los grados, si la requiere ubique su grado y realice la actividad; igualmente les recuerdo que en ella se establecen los criterios y fecha de entrega. 







martes, 26 de julio de 2016

MECANISMOS DE PROTECCIÓN

Afirmación
Identifico los mecanismos de protección de los derecho y la forma de hacerlos efectivos.

Evidencia
Comúnmente se escuchan quejas en el entorno popular por la vulneración de los derechos (humanos, colectivos, niño, mujer… entre otros…), ¿Cómo lograr la restitución y el goce efectivo de estos?
Tomemos un ejemplo real y común; “la salud” como derecho y el servicio precario prestados por las EPS y sus IPS; en los conceptos de oportunidad en cuanto a la autorización de exámenes, drogas y servicios especializados.
Dicho en otras palabras: imaginemos que uno de ustedes consulta al servicio médico por obvias razones; presenta un cuadro patológico. Su médico general lo remite ante el especialista y al solicitar su cita ante la EPS le indican que se debe esperar la agenda, y que la espera, puede a durar hasta tres meses, en caso de lograr obtener esa cita. Su dolencia es incapacitante, aun cuando en consulta de médico general no se determina su diagnóstico, acertado con la patología. Por consiguiente se presentan afectaciones como su ausentismo al colegio (sin poder justificarlo por diagnostico), y lo más grave es el posible avance de una enfermedad terminal.   

Tareas
Contextualizado el caso realicemos los siguientes ejercicios:

1.     Realizar consulta teórica y registro de apuntes acerca de los mecanismos de protección de los derechos y como operan para cada caso que fue diseñado. (dejando evidencia en su cuaderno o cuaderno electrónico)

Identificando los cuestionamientos propuestos en este espacio y registrar las preguntas que considere más significativas junto con su respuesta. (dejando evidencia en su cuaderno o cuaderno electrónico)
3.     Participar del foro propuesto en richardparrado.blogspot.com.co referente al tema.
4.     Desarrollar el formulario que se impartirá posterior a estos ejercicios.


miércoles, 13 de julio de 2016

Intervención agenda política de Cumaral

Objetivo: Trasversal izar la realidad contextual del municipio con el proceso electoral que se avecina. haciendo uso de los conocimiento te...