Objetivo: Trasversal izar la realidad contextual del municipio con el proceso electoral que se avecina. haciendo uso de los conocimiento teóricos que las asignaturas académicas Constitución y democracia; y Ciencia Políticas nos ofrecen.
para ello se les formula lo siguiente:
fecha de entrega: clase comprendida en la semana del 13 al 18 de mayo en su respectiva clase. es imperante socializar.
1. Diseñar
un eslogan
2. Preámbulo
3. Diseñar
una articulación de su propuesta de programa de gobierno con macro políticas. Este
proceso demanda una consulta de los diversos entes que interactúan con la gestión
pública de la administración municipal.
3.1.
Ámbito
nacional, se debe consultar
Plan nacional de desarrollo Política Nacional De Competitividad /
Agenda Nacional de competitividad
3.2.
Ámbito Departamental. Consultar
Agenda
Interna de Productividad y Competitividad del Departamento
3.2.1. Ámbito local. Consultar:
Institucionales:
Programas de gobierno de anteriores candidatos
Evaluación al avance del Plan de Ordenamiento Territorial
3.3.
Ámbito
internacional
Propuestas de ONU para Colombia a través de sus diferentes agencias para
el desarrollo.
4.
CONTEXTO
ACTUAL DE Cumaral
Descripción geográfica, división política
(veredas, centros poblados, inspecciones, barrios).
Población
4.1.
ESTADO ACTUAL DE COBERTURAS MÍNIMAS (determinar el estado de: )
4.1.1. EDUCACIÓN: Superior Básica, Media y Media técnica.
4.1.2. SALUD
4.1.3. SANEAMIENTO BÁSICO: Acueducto,
Alcantarillado, Recolección de
residuos
5. PLAN ESTRATÉGICO (esto
se plantea pensando en la administración municipal)
Misión
Visión
Valores
Principios
Objetivos estratégicos.
5.
POLÍTICAS
DE DESARROLLO
En este numeral se enuncian todas las
propuestas que se tienen en cuanto al desarrollo del municipio, se desarrollan
de forma articulada en mínimo 4 ejes trasversales, los cuales deben desarrollar
aspectos fundamentales del municipio como la economía, educación, salud, obras
medio ambiente, entre otros…